Para desarrollar el juego, que denominó Tennis for Two, conectó una computadora a un osciloscopio. En él aparecía una línea horizontal que representaba el suelo del campo y una pequeña linea vertical que representaba la red. El juego permitía seleccionar el largo del campo, la altura de la red y el lado de cada jugador. Los jugadores disponían de un pulsador para golpear la pelota y de un mando analógico para seleccionar el ángulo de lanzamiento.

Pesé a lo primitivo que era el juego, disponía de un sistema de amplificadores y relés que detectaban cuando la pelota tocaba el suelo y se cambiaba su trayectoria para que pareciese que botaba. También se detectaba si la pelota había chocado o tocado la red y se reducía la velocidad de ésta.
Higinbotham ni patentó, ni comercializó esta idea pese a la expectación que creó las pocas veces que fue mostrado al público. El juego fue comercializado por Atari bajo el nombre de PONG, pero no era exactamente igual ya que la perspectiva del juego era aérea en vez de la lateral y se perdía el recurso de la red. Quizá si Higinbotham hubiese comercializado la idea ahora sería uno de los hombres más ricos del mundo.

Existe controversia sobre si este fue el primer videojuego, aunque no cabe duda de que fue el primer juego con vídeo de animación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario